¿RESULTADOS
CARTAS A TRES BANDAS?
A) DECANO COP ASTURIAS:
NO HAY RESPUESTA
B)DECANO FACULTAD
PSICOLOGIA OVIEDO:
NO HAY
RESPUESTA
C)
PRESIDENTE CGCOP:
OBTUVIMOS RESPUESTA:
Estimado/a Señor/a:
En relación a su escrito de fecha
31 de julio de 2013 acuso recibo del mismo y le agradezco la información que
envía.
Atentamente,
Francisco Santolaya Ochando
Presidente
Consejo General de la Psicología
Y
NOSOTROS AGRADECIMOS LA MISMA
Distinguido Sr. Francisco Santolaya Ochando
Presidente
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
Agradecemos
su respuesta a nuestro escrito y esperamos y deseamos que pueda gestionar ese
tema, y temas similares, pensando y actuando para y por el bien y el futuro de
nuestra profesión y los profesionales de la Psicología.
No
dude en contar con nosotros para todo lo que tenga que ver con la defensa de la
Psicología y, en este sentido, ya le adelantamos que le iremos informando de
todas aquellas actuaciones que pueden perjudicar o desprestigiar a la
Psicología para que, desde la institución que usted dirige, se lleven a cabo
las gestiones y actuaciones oportunas.
Asimismo,
le agradeceríamos sobremanera que nos mantuviese informados de las gestiones
llevadas a cabo en este sentido.
Atentamente
Plataforma Defensa Psicología
PERO…, COMPROBAMOS QUE SEGUIA EN LA MISMA LINEA…
Distinguido
Sr. Francisco Santolaya Ochando
Presidente
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
Tal y como le comentábamos en el último correo que le enviamos, uno de los
objetivos de la Plataforma en Defensa de la Psicología es informarle, como
máximo representante del COP, sobre aquellas cuestiones relacionadas con la
Psicología que creemos que, de alguna manera, pueden perjudicar a la Psicología
y al colectivo de Psicólogos para que lleve a cabo algún tipo de gestión o
actuación -si así lo considera- en defensa de nuestra disciplina y nuestro
colectivo y; en este sentido, aquí le hacemos llegar otra información que
sometemos a su consideración.
En este caso, esta información tiene que ver con cuestiones de formación y;
da la casualidad que el organismo que ofrece dicha formación (ISEP), es una
entidad que tiene relación con el COP por cuanto publicita; desde hace tiempo, y
aprovechando el prestigio del colegio y los medios de difusión que éste tiene;
sus productos en la revista del Colegio.
Por dicho motivo, creemos que; dado que este curso que esa entidad ofrece,
como podrá comprobar en su publicidad (que le adjuntamos un extracto de la
misma más abajo); y más concretamente en su apartado de presentación; expone
que es la Psicología la base de los conocimientos que se van a utilizar en el
mismo y va a ir dirigido a multitud de profesionales (y leyendo detenidamente
se observa que exponen formación para titulados superiores –de procedencia muy
variada- y, también, profesionales no titulados con experiencia en deporte de
siete años); debería ser objeto de su preocupación y considerar alguna posible
gestión o actuación por cuanto este tipo de formación indiscriminada
(fundamentada en nuestra disciplina) va a perjudicar al colectivo de
licenciados o graduados en Psicología que trabajan o trabajarán en el futuro en
ese ámbito y se han formado durante muchos años realizando la carrera
correspondiente.
Esperemos que considere que propuestas como esta no benefician ni a nuestra
disciplina ni al colectivo de psicólogos que usted representa y defiende y
actúe en consecuencia.
Atentamente.

Plataforma
Defensa Psicología