Y SEGUIMOS CON MÁS INFORMACIONES (8)
Distinguido/a Sr/Sra.
Alfredo Fernández Herrero (COP Bizkaia,
Bilbao)
Nos ponemos en contacto con usted para transmitirle nuestra sorpresa al ver
que están proponiendo un curso, a sus colegiados, bajo el titulo de
“Capacitación profesional base del psicólogo-coach”.
Es evidente que los colegios como el que usted dirige deben ofrecer
actividades formativas a sus colegiados con el objetivo de seguir formándose;
pero, no es menos es cierto que, desgraciadamente viene siendo habitual
en algunas delegaciones COP, entre ellas la suya, que están ofertando cursos
relacionados con “coaching” y viendo los contenidos de los mismos se comprueba
que se esta “enseñando” estrictamente psicología. Entonces la pregunta que nos
hacemos es ¿Por qué no llamarlo psicología?
Además, y en particular en este caso, resulta paradójico que el objetivo
explicitado en el mismo sea y citamos textualmente “señalar y fundamentar la
relevancia que la psicología tiene y ha de tener ante el imparable desarrollo
que el coaching profesional esta adquiriendo”.
Ante tal objetivo, y esto es lo más preocupante todavía, con ofertas
formativas como esta, están haciendo creer a los psicólogos que “coaching” es
una nueva disciplina o algo distinto a la Psicología; cuando como usted sabe “coaching”
no es más que una parte de lo que la psicología puede ofrecer .
Estamos convencidos que su objetivo es ayudar a los colegiados a los que
usted dirige pero, también creemos que, con este tipo de actividades formativas
en relación al coaching en las diferentes posibles áreas de actuación de la
psicología, no sólo no lo hace; sino que, esta poniendo en peligro la identidad
de los psicólogos; así como, la credibilidad que tanto ha costado
conseguir de esta nuestra disciplina en la sociedad.
Esperamos y deseamos que reflexione sobre las futuras actividades de
formación que su colegio vaya a proponer pensando en el bien de la Psicología.
Atentamente.

Plataforma Defensa Psicología
Y MÁS (9)
Distinguido
Sr. Francisco Santolaya Ochando
Presidente
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
Nos dirigimos, de nuevo, a usted, con un mayor grado de preocupación, ante
informaciones que diferentes psicólogos nos están remitiendo, desde diferentes
comunidades en relación al tema coaching.
En este sentido, ponemos en su conocimiento que diferentes colegios
de Psicólogos están proponiendo cursos relacionados con “coaching. Incluso, el
colegio de Comunidad Valenciana (paradójicamente usted es su decano), acaba de
abrir el plazo a la “Convocatoria prueba situacional apara la acreditación de
PEC psicólogo Especialista en Coaching”.
No entendemos como usted como decano de ese colegio, o lo que es más
difícil de entender, como Decano del CGCOP, en lugar de establecer claramente
una distancia entre ese movimiento “Coaching” y los profesionales de la Psicología,
lo que hace es proponer cursos o acreditaciones para establecer Psicólogos
Especialistas en Coaching.
Sentimos muy profundamente que el CGCOP y diferentes decanos de
delegaciones de COP, permitan, por un lado, llevar a cabo una formación cuyos
contenidos son estrictamente psicología (por tanto porque no llamarlo
Psicología y no coaching) y, por otro lado, cosa que creemos más grave, se
establezcan procedimientos de acreditación sin darse cuenta, como ya le hemos
hecho saber, creemos, que esa política lo único que va a hacer es dar más
posibilidades a las personas que no siendo psicólogos pero si coaches accedan
al mercado de trabajo. Le recuerdo que la sociedad no va a distinguir a los
profesionales de la psicología y los coaches y, precisamente por ello,
usted y otros decanos, están contribuyendo, con esas propuestas de
formación y acreditaciones, a que esta situación sea, probablemente,
irreversible.
Apelamos a su sentido de la responsabilidad, dado el cargo que ocupa, para
que pueda darse cuenta que este tipo de actuaciones va en perjuicio de los
profesionales de la psicología a los que usted, y los diferentes decanos de los
COP, se supone que defiende. Agradeceríamos nos explicase los motivos y las
razones por las cuales la gestión de este tema va en la línea de las
actuaciones que estamos viendo han decido adoptar.
Atentamente.
Plataforma Defensa Psicología