Y
SUMA Y SIGUE… (7/7/2015)(GESTIONES 18)
Distinguido/a
Sr./Sra.
Juan Enrique
Hernández (COP Santa Cruz de Tenerife)
Desde hace dos años; oficialmente,
porque, extraoficialmente ya llevábamos años considerando que era necesaria una
defensa de la psicología frente a movimientos como el coaching; surgió la
iniciativa de formar una plataforma en Defensa de la Psicología porque
intuíamos que ese tipo de movimientos no iba a ser positivo para nuestra
disciplina y, sobre todo para nuestra profesión, como, desgraciadamente, hemos
constatado esta sucediendo en la actualidad.
Precisamente, nos ponemos en contacto
con usted para transmitirle nuestra sorpresa al ver que acaba de establecer un
convenio con una entidad Lider-Haz-Go ( http://www.copsctenerife.org/node/1067) para hacer formación en coaching a los profesionales colegiados de su
delegación.
Es evidente que los colegios como el
que usted dirige deben ofrecer actividades formativas a sus colegiados con el
objetivo de seguir formándose. Pero; también es cierto que; esa formación no
puede ser derivada a entidades; que no tienen nada que ver con la psicología,
como parece ser este caso, y a personas que, bajo la etiqueta de coachees,
ofrecen una formación en unos conocimientos que ya los licenciados o graduados
en psicología poseen (recuerde que coaching es asesoramiento psicológico) en su
formación reglada.
Consideramos que acciones como ésta
no sólo no ayudan a defender nuestra disciplina contra ese tipo de movimientos
(coaching), que podrían, incluso ser considerados intrusismo; si no, el hecho
de perjudicar la imagen que tanto ha costado conseguir por parte de la
psicología, y los profesionales de la psicología, entre la sociedad.
Agradeceríamos mucho saber su punto
de vista sobre este tema y, evidentemente, los motivos que le ha llevado a tomar
decisiones como ésta.
Atentamente.

Plataforma Defensa Psicología
ACUDIMOS, VISTA LA TENDENCIA DE LOS
COPS, A DECANO CGCOP PARA INFORMAR
(GESTIONES 19)
A la Atención de :
Francisco
Santolaya Ochando
Presidente Consejo
General de la Psicología
Volvemos a ponernos en contacto con
usted para volver a requerir su atención sobre algunas cuestiones relacionadas
con el tema coaching y en la que los criterios de valoración de este tema son,
desafortunadamente, muy distantes.
En este sentido, como ya les
comentamos en su momento, esta plataforma, se origino, y de ahí su nombre, para
defender los intereses de la psicología y sus profesionales porque, bajo
nuestro punto de vista, daba (y sigue dando) la sensación que:
a) en algunos casos había
(y hay) una cierta connivencia o colaboración con entidades ajenas a la
Psicología que proponían o proponen formación en coaching, por cierto, en los
propios COPs y con su auspicio;
b) en otros, se percibía
(y percibe) una cierta dejadez porque la línea del posible intrusismo derivado
de algunas actuaciones de entidades o personas relacionadas con el coaching,
que sin la titulación correspondiente (le recordamos que coaching es
psicología), ejercían (y ejercen) de pseudopsicólogos; no tenía una respuesta
por su parte y, finalmente;
c) esa supuesta
intención, a través de medidas como la formación y la acreditación para
psicólogos, de que fuesen los psicólogos los que ejerciesen esa actividad que,
por cierto, ustedes han denominado “coaching psicológico” (como si fuese una
nueva disciplina psicológica), sirviese para garantizar que sólo son los
psicólogos los que están preparados y deben hacer coaching. La realidad
nos esta indicando que no es así.
Para que este correo no sea una mera exposición
de consideraciones, que podrían considerar puntos de vista diferentes entre
ustedes y la Plataforma Defensa Psicología, volvemos a requerir su valoración a
nuevas informaciones que nos han hecho llegar algunos profesionales de la
psicología y que fundamentan todos y cada uno de los puntos arriba expuestos,
en relación al tema que nos ocupa.
En el que vemos que algunos colegios, como el COP de Santa Cruz de
Tenerife (y no es el único –ya les hemos informado anteriormente de otros
colegios que han llevado a cabo acciones similares), acaba de establecer un
convenio con una entidad (Lider-Haz-Go), ajena a la psicología, y además, en
este caso, para hacer formación a los psicólogos. Nos van a permitir, al menos,
que les podamos decir que no consideramos adecuado que entidades como esa se
haga cargo de una formación para licenciados o graduados, y con la estrecha colaboración
del COP.
Y, continuamos con este otro link :
En donde siguen ofreciéndose ofertas
formativas postgrado, en la que ya el término psicología ha desaparecido, aún
cuando los contenidos son propios de la psicología, para formar a personas que
no tienen la formación requerida –pueden comprobar a quien va dirigido- y; con profesores que, algunos de ellos son coaches pero no psicólogos,
que se equiparan con psicólogos, porque se entremezclan ambos dos, como podrán
comprobar en el programa.
Como ustedes comprenderán no podemos
quedarnos de manos cruzadas ante este tipo de informaciones (entidades ajenas a
la psicología que van a formar a psicólogos, coaches no psicólogos que se
equiparan a psicólogos,…), por eso lo ponemos en su conocimiento y; esperamos,
o creemos, que ustedes tampoco deberían hacerlo por el bien de nuestros
profesionales e, incluso de la propia Psicología.
Esperamos puedan darnos su valoración a
informaciones como esta.
Atentamente
Plataforma Defensa Psicología
Y ATENCIÓN!!!!!!!! PORQUE HUBO
CONTESTACIÓN!!!!!
Estimados señores:
Acuso recibo de su escrito, en relación con
el tema coaching, y les informo que se ha dado traslado al Coordinador de la
División de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y los Recursos
Humanos (PTORH), para que proceda a su valoración si así lo estima oportuno.
Atentamente,
Francisco
Santolaya Ochando
Presidente
Consejo General de COP
A LA QUE NOSOTROS RESPONDIMOS:
A la atención de
Francisco Santolaya Ochando
Presidente
Consejo General Colegio Oficial Psicólogos
Agradecemos su
rápida contestación (20 de Julio 2015) a nuestro último escrito (7 de Julio de
2015) y; esperamos que, nos pueda informar de las gestiones que se vayan a
realizar por parte de dicho coordinador y la División que dirige en relación a
ese asunto.
Asimismo; dado
que el tema es preocupante, también agradeceríamos poder conocer la opinión que
usted y los decanos que gestionan el Consejo General Colegio Oficial de
Psicólogos, tienen en relación a esa información que les trasladamos en ese
escrito.
Atentamente.

Plataforma Defensa Psicología
ESTAMOS A LA ESPERA…