ADVERTENCIA:
Para conseguir que los lectores de este blog tengan la dosis adecuada de
información que permite un análisis apropiado de la misma; hemos decidido
establecer cinco bloques de información, a saber: a) gestiones con Decanos
COP, b) gestiones con Decano CGCOP, c) gestiones con Coordinador División
Nacional Psicología del Deporte y la Actividad Física y, d) gestiones con
decanos de Facultades de Psicología y e) gestiones con Presidente Conferencia
Decanos Facultades de Psicología , que os iremos presentando con la
temporalidad que puede suponer la lectura de cada bloque de información.
a)
Empezamos
con gestiones con Decanos COP y tenéis: a) carta-mail que se le envío a todos y
cada uno de los decanos de COPs (para vuestra información son 23 Delegaciones
COP) y como habréis comprobado en el cuadro informativo de la anterior entrada dicha
carta-mail se reenvio hasta en tres ocasiones a aquellas delegaciones que no
contestaron.
Distinguido/a Sr/Sra.
DECANO/DECANA…….
Dice el prestigioso y mediático Giorgio
Nardone, en el prólogo del libro de Roberta Milanes y Paolo Mordazzi, “Coaching
Estratégico”1:
“El coaching es un término tomado del ámbito deportivo
que hace referencia a la actividad, en la cual un experto guía al atleta, en el
caso del deporte, a expresar su mejor talento haciéndole superar bloqueos
emocionales, dificultades de aprendizaje o simplemente enseñándole técnicas
evolucionadas”
De cualquier manera el “coaching” tal como
se entiende hoy en día, no es si no un concepto de moda entre el público
susceptible de utilizar los servicios de la psicología aplicada.
El hecho es que el “coaching” es única y
exclusivamente psicología. Consiste en hacer asesoramiento psicológico en
cualquiera de los ámbitos del rendimiento, la mejora personal, la gestión de
recursos humanos de cualquier tipo; e incluso en el ámbito de la salud. Los
anglosajones, por cierto, siempre lo habían denominado
“counselling”.
El asesoramiento psicológico ha existido
desde los orígenes de la psicología en tanto ésta fue considerada ciencia
y profesión. Y de hecho, podríamos decir que, incluso mucho antes. No
obstante, hoy en día, las personas capacitadas por su formación, no solamente a
nivel técnico, si no también deontológicamente, para realizar ese asesoramiento
psicológico son los psicólogos. Así denominados por haber obtenido la
correspondiente titulación en la universidad española de: Licenciado en
Filosofía y Letras (Sección Psicología), Licenciado en Psicología o Graduado en
Psicología.
Por este motivo podemos considerar que
todas las personas que hacen asesoramiento psicológico, bajo el nombre del
últimamente denominado “coaching”, sin estar en posesión de alguna de esas
titulaciones anteriormente citadas están incurriendo en intrusismo profesional.
Y como tal, el colegio profesional de psicólogos tiene la obligación de
perseguirlo para defender los intereses del colectivo de psicólogos.
Por este motivo, actuaciones de los
colegios profesionales colaborando (con cursos, seminarios,…) en la
divulgación del “coaching” no sólo no contribuyen a la defensa del colectivo de
psicólogos si no que; como el caso de colegios oficiales como el de Cataluña,
Madrid o Valencia, que han promovido la iniciativa de emitir una
acreditación de experto en “coaching”; contribuyen a dar el definitivo
reconocimiento oficial al “coaching” como si de una nueva disciplina
psicológica se tratase. Reconocimiento que no debería haber llegado nunca.
Sobre todo porque el “coaching” no es
ninguna disciplina! Únicamente es un producto de impacto inventado, para que
algunas personas, del todo ignorantes tanto en los principios de la psicología,
como de los aspectos metodológicos y deontológicos de su práctica, puedan
actuar como psicólogos sin poseer la titulación pertinente.
1 (2008). Barcelona: Herder
A todo ello podemos sumar que el movimiento
del “coaching” tiene la pretensión corporativa, a través de títulos como
“International Coaching Certified”, de determinar cuáles han de ser y cuáles
no, las competencias de la psicología. Aspirando, como decíamos anteriormente,
a considerarse como una disciplina diferente a la psicología.
Por todo lo expuesto anteriormente, era de
esperar que el Colegio Oficial de Psicólogos trabajase en la dirección de reducir
el coaching a la misma práctica profesional de la psicología; y desautorizase
cualquier otra fuente de certificación que no fuese la preceptiva titulación de
Licenciado en Psicología. Eso significa luchar contra el intrusismo
profesional.
En lugar de ello, muchos
profesionales de la psicología constatan con perplejidad como no sólo no se
lucha, desde el colegio, contra ese intrusismo si no que se colabora en su
divulgación, otorgando de esta forma carta de naturaleza a dicho intrusismo,
como si se admitiese que el “coaching” es un competidor en igualdad de
condiciones con la psicología.
Por ello, cuando los colegios profesionales
potencian entre sus colegiados la formación en “coaching” transmiten un mensaje
gravísimo porque esta atentando contra la esencia del conocimiento en psicología,
en tanto en cuanto están transmitiendo entre los propios psicólogos que el
“coaching” es algo diferente a la psicología.
Por estos motivos los colegios deberían,
por un lado, luchar contra ese intrusismo, como parte de una de las
obligaciones de cualquier colegio profesional, y por otro lado, no colaborar en
proponer una formación dirigida a los psicólogos, porque dicha formación ya la
tienen adquirida dentro de su formación académica conducente a la obtención de
la correspondiente titulación.
Por todo ello, nos dirigimos a usted como
decano/a del colegio profesional al que representa para que tenga en cuenta
dichas consideraciones y contribuya, con las medidas que considere oportunas,
desde el cargo que ocupa a la defensa de esta disciplina llamada Psicología.
Atentamente

Plataforma Defensa Psicología
CONTESTARON:
1) COP
MADRID
Estimado/a,
Por
indicaciones del Decano, Fernando Chacón, les instamos a que personalmente les
pueda explicar la postura que tiene este Colegio con respecto al Coaching. Por
tanto, si lo desean, el Decano estará encantado de atenderles en una entrevista
personal.
Saludos
cordiales.
Carmela Hernández
Secretaría
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Cuesta de San Vicente, 4 - 6ª Pl.
28008 Madrid
Tfno: (+34) 91 541 99 99
Fax: (+34) 91 559 03 03
E-mail: copmadrid@cop.es

ESTA FUE
NUESTRA CONTESTACIÓN:
A la atención de:
Fernando Chacón Fuertes
Decano COP Madrid
En primer lugar, agradecerle su
respuesta a nuestro correo y; en segundo lugar, todo y que estaríamos
encantados de poder reunirnos con usted, creemos que son los hechos y las
acciones las que indican la postura ante temas como el que nos ocupa. Por ello,
esperamos que desde el
cargo que usted ocupa, y a los diferentes niveles de influencia en los que
usted se mueve, sea capaz de llevar a cabo aquellas acciones que persigan la
defensa de esta nuestra disciplina.
Atentamente
Plataforma Defensa Psicología
2) COP
ASTURIAS
Recibido su escrito le comunico que desde
este Colegio compartimos su preocupación por el tema que nos expone.
Atentamente.
Ramón J. Vilalta Suárez
Decano del COPPA
ESTA FUE
NUESTRA CONTESTACIÓN:
Ramón J. Vilalta Suárez
Decano del COPPA
Agradecemos
su rápida respuesta y nos congratulamos de que nuestra preocupación para con
este tema, también sea la suya. Es por ello que, esperamos que desde el cargo
que usted ocupa, y a los diferentes niveles de influencia en los que usted se
mueve, sea capaz de llevar a cabo aquellas acciones que persigan la defensa de
esta nuestra disciplina.
Atentamente
Plataforma
Defensa Psicología
COMO DIJIMOS
QUE IBAMOS A SER ASEPTICOS:
Debemos decir
que obtuvimos otra contestación que fue del COP Santa Cruz de Tenerife y fue
esta:
3) Éste es un mensaje automático que confirma la recepción de su mensaje
Daremos respuesta al mismo lo antes posible
Ilustre Colegio Oficial de Psicología
de Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922.289.060 - Fax: 922.290.445
NOTA (No volvimos
a obtener esa respuesta prometida –y este colegio entro en la lista de reenvío
de esa carta-mail y tampoco hubo respuesta a los reenvios)
SEGUID ATENTOS QUE EN BREVE OS CONTINUAMOS PRESENTANDO LA INFORMACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario