MÁS
GESTIONES….. (3)
CONTACTAMOS CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO
GENERAL DE COLEGIO DE PSICÓLOGOS PARA HACER LLEGAR MALESTAR TEMA COACHING A
RAIZ INFORMACIÓN QUE NOS HACEN LLEGAR SOBRE UN COACH QUE TRABAJA CON CSD
(CONSEJO SUPERIO DEPORTES):
Distinguido Sr. Francisco Santoloya Ochando
Presidente Consejo General de Colegios Oficiales de Psicoólogos
Nos dirigimos a usted como presidente del Consejo General del COP para
hacerle llegar nuestra preocupación como psicólogos por la gestión que desde
las diferentes delegaciones se esta haciendo en relación al movimiento
denominado "Coaching".
Estamos convencidos que no son ajenos al incremento de personas que sin
tener una formación adecuada para llevar a cabo este tipo de asesoramiento, y
que únicamente ha sido debidamente regulada y acreditada con la realización de
los estudios conducentes a la obtención del titulo de Psicología, están
introduciéndose en campos de actuación propios de la psicología.
Esa preocupación ha ido en aumento a medida que hemos ido detectando que
los colegios de Psicólogos y, entendemos que con el beneplácito del propio
Consejo que usted dirige, en lugar de hacer frente a dicha actividad (que por
otra parte podríamos considerar intrusismo) ha adoptado políticas -caso de Madrid,
Barcelona,...- (que mucho nos tememos va a ir generalizandose en todos)
encaminadas a establecer procedimientos de acreditación en ese tipo de
actividad para los psicólogos o incluso han servido como medio de comunicación
para publicitar eventos de organizaciones relacionadas con el Coaching -caso de
Asturias-.
No llegamos a entender los objetivos que se persiguen por parte de los
colegios con este tipo de iniciativas, así que agradeceríamos nos pudiese
explicar los motivos que les han llevado a realizarlas; máxime cuando esas
políticas están haciendo que muchos psicólogos hayan priorizado, para
publicitar su ejercicio profesional, la denominación de "coach" y
casi relegar el termino "psicólogo". No creemos, y también nos
gustaría saber su parecer, que esta sea una buena noticia para la psicología.
En este sentido, y desgraciadamente para el colectivo de psicólogos, hemos
tenido conocimiento que algunas instituciones públicas (y como muestra le
adjuntamos un ejemplo para que corroboren esa observación: http://juegodecabeza.com/imanol-ibarrondo-el-athletic-deberia-ser-un-ejemplo-para-toda-bizkaia/#comment-731), están requiriendo servicios de personas que, no siendo psicólogos, y
bajo la etiqueta de Coaching, están accediendo a ofrecer sus servicios en
detrimento de los profesionales de la psicología y, no solamente esto si no, lo
que es mas grave, que la información que transmiten de la psicología a
esas instituciones, y a la sociedad en general, perjudican (por total
desconocimiento de nuestra disciplina) la imagen que tanto ha costado conseguir
a nuestra disciplina.
Asimismo, desgraciadamente, los medios de comunicación, también requieren
personas que no son psicólogos y que están perjudicando la imagen ante la
sociedad que tanto ha costado ganar a la psicología, en tanto en cuanto, la
sociedad asocia a estas personas con la psicología.
Precisamente por este motivo, creemos que, desde el Consejo que usted
preside y dirige, así como desde los colegios, seria muy adecuado se iniciasen
acciones para informar y aclarar a dichas instituciones, a los medios de
comunicación y, a la sociedad en general, la adecuada información que
deben tener sobre la psicología (que es la psicología, que ofrece y quien puede
ejercer dicha actividad) y lo que esta disciplina lleva ofreciendo desde hace
ya bastante tiempo (incluido ese asesoramiento o Coaching).
Asimismo, no estaría de más que, aprovechando la ocasión, hiciesen ver a
dichas instituciones de la conveniencia de contar con profesionales de la
psicología para poder ayudarles en aquello que consideren oportuno (una vez que
se les ha aclarado la diferencia entre esas personas y los profesionales de la
Psicología).
Apelamos al sentido de la responsabilidad y al deber que su cargo tiene de
defender los derechos del colectivo de psicólogos, y por ende de la disciplina
de la Psicología.
Atentamente.
Plataforma Defensa Psicología

NO OBTUVIMOS RESPUESTA Y TRAS UN TIEMPO LO
VOLVIMOS A INTENTAR:
Distinguido Sr. Francisco Santolaya Ochando
Presidente Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
Nos volvemos a dirigir a usted como máximo representante del Consejo
General de Colegios Oficiales de Psicólogos para que, una vez que a través de
ese escrito, y del cuál no hemos tenido respuesta por su parte,
pudiese darnos las consideraciones, argumentaciones o gestiones
que, desde el organismo que usted preside, ha llevado a cabo o pretende
llevar a cabo en relación a este asunto, que es de nuestra máxima preocupación
(y esperemos que también sea la suya).
Atentamente.
Plataforma Defensa Psicología
No hay comentarios:
Publicar un comentario